Conoce nuestra Política de Tratamiento de la información.

INTRODUCCIÓN

El presente documento constituye la Política de Tratamiento de la Información- en adelante PTI-  para efectos de lo dispuesto de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales, y que tuvo por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos , libertades y garantías constitucionales a los que hace referencia el artículo 15 de la Constitución Política Colombiana, así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma.

Los principios y disposiciones contenidos en la Ley 1581 de 2012 son aplicables a los datos registrado en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento por parte de JAJOMAR S.A.S -NUESTRO ESPACIO siendo estos de naturaleza pública o privada.

En consecuencia, cualquier tratamiento de datos realizado por JAJOMAR S.A.S -NUESTRO ESPACIO – en adelante “LA COMPAÑÍA”  debe regirse  por lo dispuesto en el régimen de protección de datos personales establecido por esta ley, sus decretos reglamentarios y demás normatividad vigente que la modifique, complemente o derogue. 

JAJOMAR S.A.S – NUESTRO ESPACIO Tiene la calidad de responsable y podrá tener la calidad de encargado del tratamiento, a través de la presente política se permite informar sus datos de identificación:

Nombre social: JAJOMAR S.A.S

NIT: 901.319.773-4

Domicilio principal: carrera 7 No 156-68, Oficina 1002 Bogotá D.C 

Persona o dependencia responsable de la atención de peticiones, consultas y reclamos: el área encargada de recibir y canalizar todas las solicitudes e inquietudes es atención al cliente – dirección de correo electrónico juridica@apparko.com

El presente Manual Políticas y Procedimientos de protección de datos personales ha sido elaborado en concordancia con las siguientes normas y documentos.

Constitución Política, artículo 15.Ley 1581 de 2012, Decreto único 1074 de 2015, Ley 1273 de 209, Ley 1266 de 2008 , Decretos Reglamentarios 1727 de 2009 y 2952 de 2010, y Decreto Reglamentario parcial No 1377 de 2013, Sentencias de la Corte Constitucional C–1011 de 2008, y C-748 del 2011, T-706 del 2014 Avisos de privacidad, Reglamento Interno de Trabajo.

De conformidad con lo estipulado en el artículo 18 literal f de la Ley 1581 de 2012, LA COMPAÑÍA adopta el presente manual para garantizar el correcto tratamiento de los datos personales, y en especial para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares de los datos. 

NUESTRA IDENTIFICACIÓN

Razón social:   JAJOMAR S.A.S -NUESTRO ESPACIO

N.I.T: 901.319.773-4

Domicilio: Bogotá D.C

Dirección principal: Carrera 7 #156- 68

Correo electrónico: juridica@apparko.com

ÁMBITO DE APLICACIÓN

Todo Tratamiento que se lleve a cabo en Colombia por parte de JAJOMAR S.A.S -NUESTRO ESPACIO , sus empleados y, en lo que corresponda, por aquellos terceros con los que la Compañía acuerde todo o parte de la realización de cualquier actividad relativa a o relacionada con el Tratamiento, de los cuales la Nuestro Espacio es responsable, estará sometido a esta Política. La Política aplicará también a terceras personas con quienes se suscriba contratos de transmisión de Datos Personales, con el fin de que tales terceros se obliguen a cumplir lo que les corresponde en materia de protección de Datos Personales, según lo establecido en esta Política y la legislación Colombiana aplicable.

En este sentido, la misma es aplicable al tratamiento de datos personales de la persona natural que nos proporcione sus datos personales, directamente o a través de terceros, bien sea en calidad de responsable o de Encargado de tratamiento, cumpliendo con los respectivos requisitos legales vigentes en la materia.

DEFINICIONES 

Los términos utilizados en la presente política tendrán el significado que aquí se les otorga o aquel que la ley o la jurisprudencia aplicable les den.

TÉRMINO

DEFINICIÓN

AUTORIZACIÓN

Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales

BASE DE DATOS

conjunto organizado de Datos Personales que sean objeto de Tratamiento, electrónico o no, cualquiera que fuere la modalidad de su formación, almacenamiento, organización y acceso.

DATO PERSONAL

Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables

DATO PÚBLICO

El calificado como tal según los mandatos de la ley o de la Constitución Política y aquel que no sea semiprivado, privado o sensible. Son públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio, a su calidad de comerciante o de servidor público y aquellos que puedan obtenerse sin reserva alguna. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales, sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.

DATO SEMI PRIVADO

Aquel que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general

DATO SENSIBLE

aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.

ENCARGADO DEL TRATAMIENTO

 Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos

TITULAR

Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento

TRATAMIENTO

Toda operación y procedimiento sistemático, electrónico o no, que permita la recolección, conservación, ordenamiento, almacenamiento, modificación, relacionamiento, uso, circulación, evaluación, bloqueo, destrucción y en general, el procesamiento de Datos Personales, así como también su transferencia a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones, cesiones, mensajes de datos.

TRANSFERENCIA

Tiene lugar cuando el responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país. En la Transferencia el receptor actuará en calidad de responsable y estará sujeto a los términos y condiciones de la Política.

TRANSMISIÓN

implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia y tiene por objeto la realización de un tratamiento por el Encargado por cuenta del responsable. En la Transmisión el receptor actuará en calidad de Encargado y se someterá a la Política o a los términos establecidos en el contrato de Transmisión.

HABILITADO

Es la legitimación que expresamente y por escrito mediante contrato o documento que haga sus veces, otorgue la Compañía a terceros, en cumplimiento de la Ley aplicable, para el Tratamiento, convirtiendo a tales terceros en Encargados

LEGITIMADO

Son aquellas personas que pueden ejercer los derechos del Titular, tales como, el Titular, acreditando su identidad por los medios que tenga a su disposición; los causahabientes que acrediten esa calidad; el representante y/o apoderado acreditándose mediante apoderamiento o representación legal; los representantes de menores de edad Titulares y aquellos que, por estipulación a favor de otro o para otro, estén acreditados.

PRINCIPIOS

En todo Tratamiento realizado por la Compañía, los Responsables, Encargados, Autorizados y/o Habilitados a quienes se les Transmita, Transfiera o entregue Datos Personales, deberán dar cumplimiento a los principios y reglas establecidas en la Ley y en esta Política, con el fin de garantizar el derecho al habeas data de los Titulares y dar cumplimiento a las obligaciones allí contenidas. Estos principios son:

  1. a) Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento a que se refiere la presente ley es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen;
  2. b) Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular;
  3. c) Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento;
  4. d) Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error;
  5. e) Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan;
  6. f) Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la presente ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la presente ley;

Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la presente ley;

  1. g) Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la presente ley, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
  2. h) Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la presente ley y en los términos de la misma.

DERECHOS DE LOS TITULARES 

  1. a) Conocer, actualizar y rectificar sus Datos Personales frente a la Compañía y/o los Responsables, Encargados, Autorizados y Habilitados. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a Datos Personales parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido Autorizado.
  2. b) Solicitar prueba de la Autorización otorgada a la Compañía, salvo que la Ley indique que dicha Autorización no es necesaria o que la misma haya sido validada con arreglo a lo establecido en el artículo 10 del Decreto 1377.
  3. c) Presentar solicitudes ante la Compañía y/o los Responsables, Encargados, Autorizados y Habilitados respecto del uso que le ha dado a sus Datos Personales, y a que estos le entreguen tal información.
  4. d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a la Ley.
  5. e) Revocar su Autorización y/o solicitar la supresión de sus Datos Personales de las Bases de Datos de la Compañía, cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado mediante acto administrativo definitivo que en el Tratamiento la Compañía o el Encargado ha incurrido en conductas contrarias a la Ley. Teniendo en cuenta lo establecido por el Decreto 1377, el Titular podrá revocar la Autorización siempre y cuando no exista un deber legal o una obligación de carácter contractual según la cual el Titular no tenga el derecho de revocar la autorización por el tiempo que se haya establecido en el contrato y el cual tenga que estar íntimamente relacionado con las finalidades para las cuales son recolectados los Datos Personales.
  6. f) Solicitar acceso y acceder en forma gratuita a sus Datos Personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

Los Titulares podrán ejercer sus derechos de Ley y realizar los procedimientos establecidos en esta Política mediante la presentación de su cédula de ciudadanía por medio virtual o presencial o documento de identificación original. Los menores de edad podrán ejercer sus derechos personalmente o a través de sus padres o los adultos que detenten la patria potestad, quienes deberán demostrarlo mediante la documentación pertinente. Asimismo, podrán ejercer los derechos del Titular o los Legitimados que acrediten dicha calidad, el representante y/o apoderado del Titular con la acreditación correspondiente y aquellos que han hecho una estipulación a favor de otro o para otro.

CONSENTIMIENTO DEL TITULAR.


El Tratamiento requiere la Autorización previa, expresa e informada del Titular, por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior, incluso mediante conductas inequívocas según lo establecido por el Decreto 1377.

1.- La presente PTI le ha sido dado a conocer por el Responsable.

2.- Que ha leído, entendido y acordado los términos señalados en Política, por lo que otorga su consentimiento respecto al tratamiento de sus Datos Personales conforme lo establecido en legislación aplicable.

3.- Que en caso de que los Datos Personales recopilados incluyan Datos Personales sensibles o financieros, sean estos proporcionados en formato impreso, o utilizando medios electrónicos, son actos que constituyen su consentimiento expreso como su titular.

4.-Que otorga su consentimiento para que JAJOMAR NUESTRO ESPACIO o sus Encargados realicen transferencias de Datos Personales a terceros nacionales o extranjeros, en el entendido de que el tratamiento que dichos terceros den a sus Datos Personales deberá ajustarse a lo establecido en este Manual.

5.- Que en caso de que el Titular no se oponga a los términos de la presente Política de tratamiento de Información se considerará acordado y consentido su contenido y que el consentimiento del Titular podrá ser revocado en cualquier momento por éste.

RECOLECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES.


La recolección de Datos Personales podrá efectuarse, por comunicación vía telefónica con el Responsable o con sus Encargados, empleados o bien, mediante entrega directa al Responsable o mediante el uso de correos electrónicos y/o mensajes cortos de texto, o mediante la utilización de sus sitios Web, mediante el uso de herramientas de captura automática de datos. Las cuales permiten recolectar la información que envía su navegador a dichos sitios Web, tales como el tipo de navegador que utiliza, el idioma de usuario, y la dirección IP de sitios Web que utilizó para acceder a los sitios del Responsable o Encargados.

Los siguientes son ejemplos, a título enunciativo mas no limitativo, de información que el Responsable puede recopilar: nombre y apellidos; fecha de nacimiento; domicilio, sea particular, del trabajo, o fiscal; dirección de correo electrónico, personal o del trabajo; nombre de identificación en redes sociales; número telefónico, particular o del trabajo; número de teléfono celular; número cuentas bancarias, entre otros.

Dentro de la documentación que puede ser recolectada por JAJOMAR NUESTRO ESPACIO para la verificación de la identidad del Titular de los Datos Personales se encuentra la cédula de ciudadanía; cédula de extranjería; tarjeta de identidad; pasaporte; el comprobante de domicilio; el informe especial de crédito emitido por una Sociedad de Información Crediticia. Para el caso de postulantes a empleados podría también solicitarse, entre otros, el Registro civil; comprobantes de estudios; Certificados de afiliación al Sistema General de la Seguridad social; Registro Único Tributario, así como de los estudio psicométrico, médico y socio-económico efectuados por JAJOMAR NUESTRO ESPACIO. También le podrían ser solicitados los Datos Personales de sus familiares, dependientes o beneficiarios  entre otros.

FINALIDAD DE LOS DATOS PERSONALES.
Los Datos Personales del Titular son recolectados y tratados por el Responsable o sus Encargados con la finalidad de permitirle al Titular, llevar a cabo las siguientes actividades con el Responsable:

  1. A) Solicitar, comprar, cambiar, o devolver productos, ofrecidos por JAJOMAR NUESTRO ESPACIO.
  2. B) Solicitar, contratar, cambiar o cancelar servicios, ofrecidos por JAJOMAR NUESTRO ESPACIO.
  3. C) Efectuar pagos en línea.
  4. D) Solicitar factura o comprobante fiscal digital.
  5. E) Solicitar una cotización, sobre productos y servicios.
  6. F) Solicitar la entrega, reparación o cumplimiento de garantía de productos.
  7. G) Contactar el Servicio de Atención a Clientes.
  8. H) Participar en encuestas.
  9. I) Utilizar los distintos servicios de sus correspondientes Sitios Web incluyendo la descarga de contenidos y formatos.
  10. J) Compartir sus comentarios o sugerencias sobre los productos y servicios.
  11. K) Procesar pagos.
  12. L) Cualquier otra actividad de naturaleza análoga a las descritas en los incisos previamente citados.

Asimismo, el Responsable, directamente o a través de sus Encargados, puede utilizar sus Datos Personales con la finalidad de:

  1. A) Realizar estudios sobre intereses y comportamiento de sus clientes, consumidores, proveedores, y de aquellos terceros con los que trate.
  2. B) Efectuar estudios de mercado y de consumo a efecto de adquirir y ofrecer productos y servicios personalizados, así como publicidad y contenidos más adecuados a las necesidades de sus clientes, consumidores, proveedores y otros terceros con los que trate.
  3. C) Elaborar estadísticas internas que indiquen los servicios y productos más apreciados por los diferentes segmentos de sus clientes, consumidores, proveedores.
  4. D) Formalizar el proceso transaccional con sus clientes, consumidores, proveedores y otros terceros con los que trate.
  5. E) Gestionar el proceso de requisición, evaluación y adjudicación de proveedores y otros terceros con los que trate;
  6. F) En su caso, verificar la capacidad de crédito y/o pago del Titular, lo cual se podrá efectuar a través de las sociedades de información crediticia, en términos de la Ley para regular las Sociedades de Información Crediticia.
  7. G) Comprobar las transacciones comerciales realizadas por el Titular con el Responsable.

Para el caso de los postulantes a empleados de JAJOMAR NUESTRO ESPACIO, se llevarán a cabo las siguientes actividades:

  1. A) Efectuar el proceso de reclutamiento y selección de personal.
  2. B) Realizar el proceso de contratación.
  3. C) Adelantar programas de bienestar social y salud ocupacional, expedición de certificaciones laborales, suministro de referencias laborales en caso de ser solicitadas, conformar el mapa humano del personal que labora en la Compañía y el pago de nómina, cuando ello aplique.

DATOS SENSIBLES

El Titular es libre de otorgar sus Datos Sensibles a la Compañía. En este sentido, es importante resaltar que, con base en la Ley, otorgar la Autorización para el Tratamiento de Datos Sensibles es completamente facultativo y opcional.

La Compañía restringirá el tratamiento de datos personales sensibles a lo estrictamente indispensable y solicitará consentimiento previo y expreso a los titulares (representantes legales, apoderados, causahabientes) informando sobre la finalidad exclusiva de su tratamiento.

La Compañía utiliza y trata datos catalogados como sensibles, cuando:

  1. El tratamiento haya sido autorizado expresamente por el Titular de los datos sensibles, salvo en los casos que por Ley, no se requiera el otorgamiento de dicha autorización.
  2. El Tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular y éste se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar la autorización.
  3. El Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial;
  4. El Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica o, dentro del marco de procesos de mejoramiento; este último, siempre y cuando se adopten las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares o el dato esté disociado, es decir, el dato sensible sea separado de la identidad del titular y no sea identificable o no se logre identificar a la persona Titular del dato o datos sensibles.

RECOLECCIÓN DE DATOS AL NAVEGAR EN SITIOS Y PÁGINAS WEB DE JAJOMAR NUESTRO ESPACIO.
Dentro de las herramientas de captura automática de datos utilizadas por JAJOMAR NUESTRO ESPACIO en sus sitios y páginas web se encuentran las cookies, los Web beacons, y los enlaces en los correos electrónicos.

Vínculos en los correos electrónicos de JAJOMAR NUESTRO ESPACIO. – Los correos electrónicos que incluyen vínculos que permiten a JAJOMAR NUESTRO ESPACIO saber si usted activó dicho vínculo y visitó la página web de destino, pudiendo esta información ser incluida en su perfil. En caso de que usted prefiera que JAJOMAR NUESTRO ESPACIO no recolecte información sobre su interacción con dichos vínculos, usted puede optar por modificar el formato de las comunicaciones de JAJOMAR NUESTRO ESPACIO (por ejemplo, que el mensaje sea recibido en formato de texto y no en formato HTML) o puede hacer caso omiso del vínculo y no acceder a su contenido.

Este sitio cuenta con Google Signals la cual asociará la información de visitas que recoge nuestro sitio web o sus aplicaciones a la información que tiene Google de las cuentas de usuarios que han iniciado sesión y han autorizado esta asociación para personalizar los anuncios. Esa información de Google incluye la ubicación de usuarios finales, el historial de búsqueda, el historial de YouTube y datos de los sitios web asociados a Google, y se usa para proporcionar estadísticas totales y anónimas sobre cómo se comportan los usuarios en los distintos dispositivos. Al entrar y navegar al sitio estás otorgando permiso a utilizar esta herramienta.

En caso de que usted prefiera que no se recolecte información sobre su interacción con dichos vínculos, usted puede optar por enviar un mensaje al correo con su IP para poder excluirlo de esta práctica o puede hacer caso omiso del vínculo y no acceder al contenido de este sitio.

TRANSFERENCIAS DE DATOS.
Tus datos personales serán compartidos cuando nos los requiera formalmente alguna autoridad en Colombia o en el extranjero y a cualquier otra persona autorizada por la ley , o por aquellas habilitadas por el Responsable, Salvo que la Ley nos exija lo contrario, solamente compartimos información de manera disociada, esto es: de forma anónima, sin identificarte, a efecto de brindarte mayor protección.

“JAJOMAR S.A.S.”, podrá compartir tu información cuando subcontrate a terceros, sean prestadores de servicios de cobranza, abogados, auditores, contadores o encargados de sistemas y plataformas digitales que requieran procesar su información por cuenta de www.nuestroespacio.com.co bajo las instrucciones de “JAJOMAR S.A,S.” (“Encargados”), , tomando como referencia los datos personales que “JAJOMAR S.A.S -NUESTRO ESPACIO.” tuviera recolectados.
Adicionalmente y en atención a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, JAJOMAR NUESTRO ESPACIO podrá transferir y/o compartir los Datos Personales Recabados de los Usuarios, en los siguientes casos:

– Transferencia de los Datos Personales Recabados a sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control de “JAJOMAR S.A. de C.V.”o “JAJOMAR S.A.S -NUESTRO ESPACIO.

– Cuando la transferencia sea requerida para mantener o cumplir con las obligaciones derivadas de una obligación jurídica entre el Responsable y el Usuario.

– En los demás supuestos establecidos en la Ley de Datos Personales, para los cuales no se requiere consentimiento de su titular.

Para el caso en que www.nuestroespacio.com.co ea adquirido por un tercero, sus Datos Personales serán transferidos a éste. El adquirente, como nuevo Responsable del tratamiento de sus Datos Personales, seguirá manteniendo las medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas necesarias que permitan garantizar la privacidad y protección de sus Datos Personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado de los mismos de conformidad con lo establecido en el presente Aviso de Privacidad.

LIMITACIÓN DE USO Y DIVULGACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
El Responsable y/o sus Encargados conservarán los Datos Personales del Titular durante el tiempo que sea necesario para procesar sus solicitudes de información, productos y/o servicios, así como para mantener los registros contables, financieros y de auditoria, y de la legislación mercantil, fiscal y administrativa vigente. Además de controlar la divulgación de dichos datos o información de socios comerciales.

Los Datos Personales del Titular recolectados por el Responsable y/o sus Encargados se encontrarán protegidos por medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas adecuadas contra el daño, pérdida, alteración, destrucción o uso, acceso o tratamiento no autorizados, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y de la regulación administrativa derivada de la misma. No obstante lo señalado anteriormente, JAJOMAR NUESTRO ESPACIO no garantiza que terceros no autorizados no puedan tener acceso a los sistemas físicos o lógicos de los Titulares o del Responsable o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en sus sistemas. En consecuencia, JAJOMAR NUESTRO ESPACIO no será en ningún caso responsable de los daños y perjuicios que pudieran derivarse de dicho acceso no autorizado.

AREA RESPONSABLE DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES 

La Compañía ha encargado de la atención a las consultas, solicitudes, peticiones y quejas relacionadas con Datos Personales, particularmente de las de sus afiliados y clientes, al Área de Servicio al Cliente.

Algunas de las funciones particulares de esta área en relación con Datos Personales son:

  1. a) Recibir las solicitudes de los Titulares, tramitar y responder aquellas que tengan fundamento en la Ley o esta Política, como por ejemplo: solicitudes de actualización de sus Datos Personales; solicitudes de conocimiento de sus Datos Personales; solicitudes de supresión de Datos Personales, en los términos del artículo 15 de la Ley 1581; solicitudes de información sobre el Tratamiento y finalidades dados a sus Datos Personales, y solicitudes de prueba de la Autorización otorgada, cuando ella hubiere procedido según la Ley.
  2. b) Dar respuesta a los Titulares sobre aquellas solicitudes que no procedan de acuerdo con la Ley.


Para cualquier comunicación acerca de nuestra Política de Tratamiento de Información, por favor contacte a nuestro Departamento de Datos Personales:
juridica@apparko.com

PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS DERECHOS COMO TITULAR DE DATOS PERSONALES
Usted tiene, en todo momento, derecho de acceder, rectificar y cancelar sus datos personales, así como de oponerse al tratamiento de los mismos o revocar el consentimiento que para tal fin nos haya proporcionado presentando una solicitud con la información y documentación siguiente:

Cualquier solicitud que adelante deberá contener la siguiente información:

  1. Nombre del Titular, domicilio, teléfono y Dirección de correo electrónico.
  2. Los documentos que acrediten su identidad (copia simple en formato impreso o electrónico ) o, en su caso, la representación legal del Titular copia simple en formato impreso o electrónico de la carta poder simple con firma origina del Titular, el mandatario y sus correspondientes identificaciones.
  3. La descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los que busca ejercer alguno de los Derechos.
  4. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los Datos Personales del Titular

CONSULTAS: La Compañía dispone de mecanismos para que el Titular o los Legitimados formulen consultas sobre los Datos Personales del Titular que reposan en las Bases de Datos de la Compañía. Estos mecanismos pueden ser electrónicos, a través del correo electrónico del Área de Servicio al Cliente de la Compañía, o mediante llamadas telefónicas que se realicen a los call centers encargados de recepcionar las peticiones, quejas y reclamos. Cualquiera que sea el medio, la Compañía deberá guardar prueba de la consulta y su respuesta.

    1. El responsable de atender la consulta dará respuesta al solicitante siempre y cuando tuviere derecho a ello por ser el Titular o el Legitimado. Esta respuesta será enviada dentro de los diez (10) días hábiles siguientes, contados a partir de la fecha en la que la solicitud fue recibida por la Compañía. Esta respuesta será obligatoria aún en los casos en que se considere que el solicitante no tiene capacidad para realizar la consulta, en cuyo caso así se le informará al solicitante y se dará opción de que demuestre el interés y capacidad aportando documentación adicional.
  • En caso de que la solicitud no pueda ser atendida a los diez (10) hábiles siguientes, se contactará al solicitante para comunicarle los motivos por los cuales el estado de su solicitud se encuentra en trámite y señalando la fecha en la que se atenderá la consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (05) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Para ello, se utilizará el mismo medio o uno similar a aquel mediante el cual fue presentada la consulta.
  1. La respuesta definitiva a todas las solicitudes no puede tardar más de quince (15) días hábiles desde la fecha en la que la solicitud inicial fue recibida por la Compañía.

RECLAMOS

 La Compañía dispone de mecanismos para que el Titular o los Legitimados formulen reclamos  frente a (i) Datos Personales Tratados por la Compañía que deben ser objeto de corrección, actualización o supresión, o (ii) el presunto incumplimiento de los deberes de Ley de la Compañía.. Estos mecanismos pueden ser electrónicos, a través del correo electrónico del Área de Servicio al Cliente de la Compañía, o mediante llamadas telefónicas que se realicen a los call centers encargados de recepcionar las peticiones, quejas y reclamos. Cualquiera que sea el medio, la Compañía deberá guardar prueba de la consulta y su respuesta El reclamo deberá ser presentado por el Titular o el Legitimado, de la siguiente forma:

  1. Deberá dirigirse al Encargado de Datos personales de la compañía al correo electrónico juridica@apparko.com
  2. Deberá contener el nombre y documento de identificación del Titular.
  3. Deberá indicar la dirección y datos de contacto e identificación del reclamante.
  4. Deberá contener una breve explicación de los hechos que dieron lugar al reclamo y expresar de forma clara cuál es la pretensión perseguida (actualización, corrección o supresión, o cumplimiento de deberes)
  5. Deberá acompañar la reclamación con toda la documentación que sirva como prueba de su solicitud.

Antes de proceder con la respuesta de la reclamación, el responsable podrá verificar:

  • La identidad del Titular o el Legitimado. Para ello, puede exigir la cédula de ciudadanía o documento de identificación original del Titular, y los poderes especiales o generales, según sea el caso.
  1. Cuando el reclamo o la documentación adicional estén incompletos, la Compañía requerirá al reclamante por una sola vez dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes a la recepción del reclamo para que se subsane las fallas. Si el reclamante no presenta la documentación e información requerida dentro de los dos (02) días hábiles siguientes a la fecha del reclamo inicial, se entenderá que ha desistido el reclamo.
  2. Cuando sea recibido el reclamo con la documentación completa. El responsable de atender la reclamación dará respuesta al solicitante siempre y cuando tuviere derecho a ello por ser el Titular o el Legitimado. Esta respuesta será enviada dentro de los quince (15) días hábiles siguientes contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará  al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (08) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

VIGENCIA

Esta Política empezó a regir el  24 de noviembre de 2023. Los Datos Personales que sean Tratados permanecerán en la Base de Datos de la Compañía con base en el principio de temporalidad, durante el tiempo que sea necesario para las finalidades mencionadas en esta Política, para las cuales fueron recolectados. De este modo, la vigencia de la Base de Datos está estrechamente relacionada con las finalidades para las cuales fueron recolectados los Datos Personales. En este sentido, la temporalidad o vigencia está supeditada a las finalidades del Tratamiento.

CAMBIOS AL AVISO DE PRIVACIDAD.
JAJOMAR NUESTRO ESPACIO se reserva el derecho de actualizar periódicamente política de Tratamiento de Información, para reflejar los cambios en nuestras prácticas de información. Es responsabilidad del Titular revisar periódicamente el contenido del Aviso de privacidad en el sitio www.nuestroespacio.com.co en donde se publicarán los cambios realizados conjuntamente con la fecha de la última actualización. El Responsable entenderá que de no expresar lo contrario, significa que el Titular ha leído, entendido y acordado los términos ahí expuestos, lo que constituye su consentimiento a los cambios y/o actualizaciones respecto al tratamiento de sus Datos Personales.