PREGUNTAS FRECUENTES
¿Los parquímetros o zonas de estacionamiento regulado privatizan la calle?
Los parquímetros no privatizan la calle. El uso de la vía pública es un derecho de todos los ciudadanos y es importante regular el número limitado de lugares de estacionamiento existentes para asegurar que todos los ciudadanos lo utilicen por igual, y lograr una reducción en el tráfico, al igual que mejoras en la movilidad y seguridad.
¿Cómo se benefician los ciudadanos por la implementación de Nuestro Espacio?
Hay muchos beneficios para todos los ciudadanos con la implementación de Nuestro Espacio, tengan o no un vehículo. Primero que todo, se ordena el tráfico de automóviles y motos, hay mayor disponibilidad de cajones de estacionamiento para residentes y visitantes, así que se reduce el tiempo de búsqueda, se mejora la calidad de aire y descienden los niveles de ruido. Todo esto redunda en menor estrés para todos. Además, se mejora la movilidad peatonal y se contribuye a la estrategia municipal de cuidar el medio ambiente de la región y convertimos a nuestro municipio en una de las primeras ciudades de Colombia en tener el parqueo en vía 100% tecnológico, estando a la altura de las ciudades más grandes del mundo.
¿Cómo beneficia la implementación de Nuestro Espacio a los comercios?
Nuestro Espacio beneficiará a comerciantes, ya que los parquímetros generan una mayor rotación de vehículos y un mayor flujo de gente que se convierte en potenciales clientes para los comercios.
¿En qué consiste la instalación de parquímetros?
Nuestro Espacio intervendrá las zonas previamente establecidas por la Alcaldía para la instalación de los parquímetros que no requieren una intervención a gran escala del espacio público. Los encargados de realizar esta labor serán equipos previamente contratados y capacitados para realizarla. Cada uno de los dispositivos contará con su respectiva señalización que facilitará su ubicación y uso.
¿Cómo funcionan los parquímetros?
Los parquímetro de Nuestro Espacio funcionan con tecnología de última generación, son muy amigables con el usuario. Quien requiera hacer uso para parqueo, puede iniciar sesión directamente desde la pantalla del parquímetro o puede hacerlo desde la aplicación móvil. De igual manera en los parquímetros se cuenta con las indicaciones y las líneas de atención para guiar al usuario.
¿Por qué no hay un parquímetro por cada lugar?
Nuestro Espacio utiliza parquímetros inteligentes multiespacio con capacidad para gestionar múltiples cajones de estacionamiento, lo que hace que no sea necesario que cada vehículo cuente con un dispositivo.
¿Este programa aplica sólo para automóviles, o también para otros vehículos como motocicletas, camiones de carga o taxis?
Nuestro Espacio aplica para todos los vehículos automotores o motorizados, que deseen estacionarse en las zonas delimitadas por el municipio.
¿Hay lugares para vehículos para personas con movilidad reducida?
Nuestro Espacio cuenta con cajones para que sean usados por personas con movilidad reducida, mujeres embarazadas o personas de la tercera edad, los cuales se encuentran debidamente señalizados para la ubicación por parte de la población que los requiera.
¿Qué pasa con los cruces peatonales?
El área de cruce peatonal en las esquinas se destinará para el uso de peatones y no se utilizará como cajón de estacionamiento.
¿Cómo se paga en las Zonas de Parqueo Regulado?
El pago se puede realizar de cuatro maneras diferentes:
- Con monedas en un parquímetro inteligente ($100, $200, $500 y $1.000)
- A través de la aplicación móvil ParkHub disponible para iOS y Android, que puede descargarse desde cualquier dispositivo móvil
- A través de los comercios aliados que están identificados con el símbolo de Nuestro Espacio.
¿Qué pasa si no tengo cuenta bancaria o celular inteligente para hacer el pago en línea a través de la app o monedas para hacer uso del parquímetro, puedo pagarle al operador en vía?
No, los operadores de Nuestro Espacio no están autorizados para recaudar dinero. En este caso, el usuario puede acercarse a uno de los comercios aliados, donde le recibirán el pago en efectivo de acuerdo con el tiempo requerido.
¿En qué horario operan las Zonas de Parqueo Regulado?
Nuestro Espacio está disponible de lunes a sábado entre las 7:00 a.m y las 7:00 p.m. Domingos de 8:00 a.m – 6:00 p.m. Es importante aclarar que para los domingos que antecedan un lunes festivo, el horario de operación será como el de un día ordinario (lunes a sábado).
¿Cuánto cuesta?
La tarifa para Nuestro Espacio está establecida para cada municipio, de acuerdo con los La información está disponible en los parquímetros y a través de la página: www.nuestroespacio.com.co.
¿Se puede renovar una sesión?
Las sesiones de tiempo para el uso de Nuestro Espacio, tendrán una duración mínima inicial de una hora. Posteriormente se podrá renovar por fracción de treinta (30) minutos y hasta un tiempo máximo de tres (3) horas. Los usuarios podrán renovar su sesión desde la aplicación móvil, en el parquímetro o comercios aliados.
¿A partir de cuándo empiezan a cobrar?
Cada municipio tendrá un inicio de operación determinado para Nuestro Espacio. Habrá un periodo de concientización durante el cual no se cobrará por el servicio para que la ciudadanía tenga oportunidad de aprender a usar los parquímetros, así como la aplicación y ubicar a los comercios aliados. Durante la segunda etapa se cobrará, pero no habrá sanción para los conductores, posteriormente se cobrará y la sanción será pedagógica y finalmente el cobro se formalizará.
¿Hay sanciones para quienes no paguen el estacionamiento? ¿En qué casos?
El municipio ha reglamentado la inmovilización del vehículo que haga uso indebido de una zona demarcada, si el vehículo no cuenta con una sesión de parqueo activa en Nuestro Espacio. Los verificadores darán una ventana de 10 minutos para que se realice dicha acción por parte del conductor y posteriormente se procederá a realizar la inmovilización y se levantará una vez el conductor realice el respectivo pago del tiempo utilizado de parqueo y remoción del inmovilizador.
¿Es posible que un automóvil o moto reciba un comparendo de la policía de tránsito y/o sea retirado con grúa? ¿En qué casos?
En caso de que el vehículo que hace uso de Nuestro Espacio supere las tres horas de estacionamiento sin pago, la placa del vehículo será reportada y las autoridades de tránsito procederán a la imposición del comparendo y el retiro con la grúa. En este momento el proceso será competencia de la autoridad administrativa.
En la zona de la ciudad en donde operará el programa se localizan un gran número de comercios establecidos. ¿Hay tarifas especiales para la carga y descarga de proveedores?
Nuestro Espacio no cuenta con tarifas especiales, se aplica la misma tarifa para todos quienes hagan uso del espacio público. No obstante, se respetaran los horarios de carga y descarga establecidos por las autoridades municipales.
¿Los residentes de las áreas impactadas también tendrán que pagar parquímetro?
Los residentes de las zonas delimitadas por Nuestro Espacio, podrán tramitar un permiso digital que les permitirá estacionar su vehículo sin costo en la zona asignada por el municipio alrededor de su vivienda, siempre y cuando no cuenten con garaje para el resguardo de su vehículo en su domicilio y cumplan los requisitos establecidos por la administración. Este permiso será digital y asignado a la placa del vehículo correspondiente Las zonas donde podrán estacionarse gratuitamente se especificarán en el permiso.
¿Dónde y cómo se puede obtener el permiso de residente?
Los permisos de residentes deben de ser gestionados a través de la página web de nuestro espacio en los centros de atención al usuario y la aprobación corresponderá al municipio.
¿Cuál es el costo de cada permiso?
Los permisos de estacionamiento digitales para residente no tienen costo.
¿Cuántos permisos se pueden obtener por vivienda?
Los residentes de la zona regulada podrán tramitar un permiso para un vehículo por vivienda, siempre y cuando cumplan con los requisitos, los cuales incluyen que el inmueble no tenga un lugar de estacionamiento.
¿Cómo aseguran la transparencia en el recaudo del programa Nuestro Espacio?
Es importante resaltar que los ingresos serán administrados por una fiducia creada específicamente para ese propósito. Además, la tecnología que se está utilizando para el programa de Nuestro Espacio, permite que toda la información de los ingresos recaudados esté disponible en cualquier momento para el municipio. De esta forma, el municipio siempre estará informado de forma transparente de todo lo que suceda, incluyendo: ingresos, sesiones de estacionamiento, sanciones, etc.
¿Qué va a hacer el municipio con los fondos recibidos?
Los ingresos que correspondan al municipio serán destinados según los acuerdos de cada municipio.
¿Cuánto invierte el municipio en la implementación del sistema?
Una de las grandes ventajas de la forma que se estableció el programa de Nuestro Espacio es que la administración municipal no tiene que realizar inversión alguna. El municipio, sin invertir y sin que tenga que pagar los gastos, va a poder ofrecer este programa.
¿Si el programa Nuestro Espacio no es del municipio, entonces quien se va a beneficiar de los recursos?
El programa Nuestro Espacio es una operación otorgada a Terminales de Medellín S.A, una empresa de economía mixta que cuenta con amplia experiencia con proyectos de parqueo en vía tanto en la capital antioqueña como en la capital el país. Los beneficiados serán todos los ciudadanos que merecen hacer uso del espacio público en igualdad de condiciones. Frente a los recursos recogidos, un porcentaje está destinado a garantizar la operación del parqueo en vía y sus colaboradores. Y por otra parte el municipio recibirá un porcentaje del recaudo total para que ser invertido en lo dispuesto por cada una de las administraciones municipales
¿Quiénes van a ser los verificadores en vía de esta iniciativa?
Nuestro Espacio brindará empleo formal, para la operación del parqueo en vía a personas oriundas de las ciudades, dando prioridad a madres y padres cabeza de familia, primer empleo y en los casos en que sea posible, personas con discapacidad, pero serán personas residentes de la región.
¿En caso de presentarse un robo o daño al vehículo, a quien se debe acudir para hacer la reclamación?
Nuestro Espacio no presta servicio de vigilancia. Nuestro fin es contribuir a garantizar que los conductores, ya sean habitantes de la ciudad o turistas, respeten el espacio público para garantizar que todos los ciudadanos puedan hacer uso del mismo en igualdad de condiciones